Para algunas personas lograr el cuerpo soñado parece imposible, muchos utilizan elejercicio diario como la principal herramienta para conseguirlo pero ¿Realmente elejercicio puede eliminar la flacidez de el abdomen? Esta es una de las interrogantesque dia a dia se hacen miles de personas antes de acudir a un cirujano plástico, lamayoría de ellos consideran la opción de someterse a una operación como un último recurso.
Una de las razones principales de la flacidez en el abdomen es el constante descontrolen el peso tal como embarazos obesidad – trastorno alimenticio y algunos resultadosde cirugías como el bypass, sin embargo, los médicos recomiendan en consultaevaluar primero el daño en el área.
¿Realmente funciona el ejercicio para cuidar el abdomen?
La piel es el órgano más grande del cuerpo humano y está sometida constantemente a cambios en su fisonomía es por eso que debe ser cuidada constantemente a fin de evitar daños importantes. Aunque el ejercicio puede convertirse en su mejor aliado para conservar la figura algunos expertos en materia de salud señalan que este no revierte la flacidez de la piel de forma directa, ya que solo tonifica el músculo al contraerse, dejando la piel en exceso expuesta en el cuerpo. Para solucionar este problema es recomendable complementar el ejercicio con una cirugía de abdomen mejor conocida como la abdominoplastia, siempre y cuando sea autorizada y evaluada por un especialista.
Abdominoplastia una opción sin complicaciones
Cuando la flacidez en el área de el abdomen no tiene vuelta atrás es considerable la abdominoplastia, esta es una cirugía estética que que tiene como objetivo lograr un abdomen más plano quitando el exceso de piel, la grasa y el reforzado de los músculos debilitados.
Los candidatos a una abdominoplastia normalmente son personas que aun y realizando constantemente ejercicios para mejorar la consistencia de su abdomen no obtienen los resultado efectivos así como personas con obesidad mórbida, es decir,que contaban con gran sobrepeso, y que mediante distintas intervenciones y tratamientos lograron una pérdida masiva del mismo, lo que provocó que la piel que rodea el tronco en este caso abdomen y tórax cuelgue de su cuerpo dando una imagen poco estética y un tanto desagradable. Así como también las mujeres que han tenido uno o más embarazos, ya que en este proceso se forma piel extra por la expansión que existe , sobre todo en los últimos tres meses en los que el bebé crece más y que después del parto hace que la piel se vea floja, haciendo ver el abdomen abultado. Es por ello que las mujeres luego de distintos embarazos acuden a finalmente esta intervención.
Es muy importante reconocer que la abdominoplastia no es una técnica de adelgazamiento, por lo cual pacientes obesos o con sobrepeso que no hayan perdido peso de forma masiva, no son candidatos ideales para esta cirugía.
¿Cómo es el proceso quirúrgico?
La abdominoplastia consiste en la realización de una incisión por encima de la zona del vello púbico de manera que, posteriormente, la cicatriz quede tapada por la ropa interior. La longitud y la forma de la incisión dependerá de las características del abdomen de cada paciente.
Una vez que se realiza la incisión en la parte baja del abdomen, se desprende la piel dela parte superior de manera que permita proceder a la reparación del tejido muscular interno. Finalmente se quita el exceso de piel que sobra en el área y se cierra la incisión.
En conjunto con esta cirugía estética también se pueden emplear distintas técnicas complementarias para optimizar los resultados, como es el caso de la lipoescultura en la zona de la cintura, permitiendo así conseguir no solamente un abdomen plano sino también re-definir la silueta de la persona.
en Línea X
Podríamos resolver tus preguntas fácilmente si nos contactas por WhatsApp.
Hablemos ahora mismo!